James Ingram: regreso a la luz | |||
|
Internacional - Críticas Internacional | |||
![]() JAMES INGRAM "Stand (In The Light)"
(Intering Records, 2009) ![]() El retorno de uno de los grandes vocalistas de la música soul, tras casi 15 años sin editar disco, no puede dejar indiferente a quienes, como a mí, le gusta la música soul y las buenas interpretaciones hechas con alma y corazón. Y ese es el caso de James Ingram, un músico que se ha hecho a sí mismo, con un aprendizaje musical provienente del Soul y del R&B. Con su música ha sabido dar al género soul ese toque pop comercial de los ochenta, consiguiendo gran éxito en años pasados. Gran instrumentista, capaz de tocar la guitarra, el bajo, la percusión y sobre todo el piano con gran maestría, llegando a acompañar a Ray Charles y Leon Haywood en sus giras, y aunque no se ha prodigado en discos, nunca ha parado de trabajar y colaborar desde sus comienzos hasta hoy en día, bien componiendo, tocando o con musicales para teatro. [...] Sus comienzos fueron allá por el comienzo de la década de los setenta, como parte de como parte de la banda Revelation Funk, compaginándolo con la de cantante de estudio en Los Angeles. Sus buenas dotes vocales pronto consiguieron que el compositor y productor Lamont Dozier -integrante del famoso equipo Holland-Dozier-Holland que tantos éxitos produjeron al sello Motown- se fijara en él e invitara a participar en sus proyectos. Al igual que otro no menos famoso productor, Quincy Jones, su padrino musical con el que en 1982, consiguió sus primero Grammy como mejor vocalista de R&B, por su participación en el disco de Quincy de 1980, "The Dude", donde participaba con dos canciones. Era el comienzo de una larga lista de nominaciones a los grammys -15 en total- llegando a ganar otros 2 más, entre ellos su maravillosa interpretación en la canción "Yah-Mo Be There" con el gran vocalista Michael McDonald, aunque no podemos olvidar tambien sus colaboraciones con grandes artistas de la talla de Patti Austin, Linda Ronstadt, Dolly Parton, Natalie Cole, Kenny Rogers, o Anita Baker y la co-composición de la canción "P.Y.T" dentro del exitoso thriller de Michael Jackson. Pese a todo eso su primer gran éxito más personal tuvo que esperar a 1989, con su tercer disco "It's Real" y su single "I Don't Have The Heart". Tracklist:
1. Stand (In The Light) 4:49
2. Don't Let Go 4:34 3. Blessed Assurance 4:17 4. Mercy 3:53 5. Beneath The Snow 3:58 6. Everything Must Change 4:50 7. Yah Mo B There 4:31 8. Everlast 5:14 9. No Place Like Home 3:32 10. For All We Know 3:01 James Ingram - "Mercy" Quizá también te interese...
|