Crónica: Solomon Burke 15/07/2010 | |||
|
Internacional - Reportajes Internacional | |||
![]() Un público entregado y un Apolo repleto es lo que se encontró Solomon Burke durante su concierto en esta mítica sala de Barcelona. La leyenda viva del "rhythm&blues" deleitó a su audiencia con una voz por la que no parecían haber pasado tantos años (a pesar de que, muy inteligentemente por su parte, no se recreaba durante mucho tiempo en las notas altas) y un saber hacer que solamente pueden dar los años de experiencia y las tablas que se adquieren pisando escenarios. Estos años de experiencia vienen cargados de discos, de los cuales rescató para su actuación grandes clásicos del catálogo más popular del Soul clásico, aderezado con sus dos grandes temas "Everybody Needs Somebody To Love" y "Cry To Me" siendo este último especialmente significativo, ya que gracias a su inclusión en la banda sonora original del film "Dirty Dancing", Solomon Burke volvía a ser popular. [...] ![]() Después del paréntesis brindado por las hijas del cantante, el rey del "Rock & Soul" aún tuvo fuerzas para cerrar el concierto, el cual duró unas de dos horas, algo encomiable teniendo en cuenta las condiciones físicas del cantante, con un sobrepeso más que evidente, lo cual no le impide ser curiosamente coqueto, ya que, para que no viéramos cómo accedía al escenario en silla de ruedas y se incorporaba con ayuda de muletas, las luces se apagaron y dos de sus músicos (un par de atractivas violinistas) le tapaban para evitar que nadie pudiera vislumbrar nada. Ser una leyenda viva tiene sus consecuencias, y es que el paso de los años, es quizá más duro. Aún así, a Mr. Burke parece que todavía le queda cuerda para rato. ![]() Solomones: Homenajeando a los grandes Muchas ganas, buena disposición y mucha desenvoltura es lo que ponen cuando salen al escenario Solomones, tomando su nombre del mítico Solomon Burke, leyenda viva del "rock & soul" Su propuesta es divertida, invita a lo que hoy en día se conoce comúnmente como "buen rollo" y a bailar hasta decir "basta" algo de agradecer hoy en día, ya que muchas bandas parecen haber olvidado entretener a su audiencia en favor de la búsqueda de la espectacularidad escénica. Quizá también te interese...
|