Lo más oscuro de Dani Nel·lo | |||
|
Nacional - Novedades Nacional | |||
![]() En el caso que nos ocupa, nos enfrentamos a un excelente ejercicio de evocación musical. Con "Noir" el veterano Dani Nel·lo nos devuelve al universo del jazz-noir y de la ficción criminal al tiempo que ofrece una singular visión del lenguaje del saxofón en el blues y el rhythm & blues de los años 50. En éste, su último trabajo, Nel·lo nos transporta al mundo de los clubs de Chicago, donde envueltos en humo y con luz tenue, la rabia, la desesperación y el desamor se convertían en sueños y esperanzas al escuchar el canto del saxo o la trompeta. Y digo canto, porque se comprueba una vez más que el saxo es la voz del jazz y sus fraseos pueden resultar tan o más comunicativos que la más exquisita vocalista. [...]
"Noir" es también un homenaje a los discos que marcaron al saxofonista al principio de su carrera: aquellas grabaciones mágicas de maestros como Arnett Cobb, Willis Jackson o Gene Ammons, cuyo sonido constituía el más potente transmisor de emociones. Estos tenores convertían la interacción con sus formaciones en irrepetibles conversaciones musicales entre amigos. Para tan digno tributo, Nel·lo ha contado con tres jazzmen de excepción: Francisco Suárez, pianista de gusto exquisito y lleno de recursos armónicos, Nono Fernández, contrabajista rotundo de gran inventiva, y Ramón Ángel Rey, batería dinámico y de pulso firme. Además encontramos el featuring de Jordi Prats al saxo alto en "Personne Me L'a Dit". Producido por Pere Aguilar y el propio Nel·lo, el álbum fue grabado durante dos sesiones en los estudios Nómada 57 con la intención de registrar una instantánea sonora: la de cuatro músicos tocando en una habitación. La masterización se realizó en Hitmakers y vino a cargo de Alex Psaroudakis.
Saxofonista, compositor, autor e intérprete, Dani Nel·lo empieza su carrera artística con Los Rebeldes. Después de once años y ocho álbums de éxito, abandona la formación para realizar su propio proyecto: Nel·lo Y La Banda Del Zoco, que describe en sus trabajos publicados “Derechito Al Infierno” y “Crápula”. Inaugura, en este momento, su colaboración con el compositor y guitarrista Jorge Soto, que le acompañará en los siguientes trabajos. Otras experiéncias más cercanas al jazz lo llevan a arrancar un camino paralelo con la creación del grupo Tandori Lenoir, banda instrumental de rhythm & blues formada con lo bueno y mejor de los músicos de blues de Barcelona. Su fuerza interpretativa y su capacidad creativa le han hecho propulsar un lenguaje propio dentro de la escena musical del que ya han gozado diferentes generaciones. La colaboración en directo y en estudio con Los Lobos, Lee Rocker, Raimundo Amador, Mitch Woods, David Lindley, Kiko Veneno, Ariel Roth, Jackson Browne, Bunbury, Pat Mc Donald, John Parrish y Nick Curran entre otros, son una muestra de su inquietud artística.
Dani Nel·lo - Sax-o-rama Live @ Bel-luna Jazz Club (junio 2006)
Su carácter multidisciplinar le ha vinculado a una gran varietad de proyectos artísticos en diferentes ámbitos como la composición de bandas sonoras para cine, teatro y danza o la interpretación de sus propios textos. El espectáculo teatral-musical "Estranyes Sensacions", la música de "Gènova ‘01" de Fausto Paravidino, o la participación en el nacimiento de la Factoría Escénica Internacional (FEI) figuran en su CV. En 2005 aparece "Vértigo" (Blue Moon), en el que trabajando junto a Jorge Soto da continuidad al proceso de experimentación iniciado con La Banda Del Zoco. Combinando estilos y estéticas a través del jazz, el rock & roll y el lounge crea una atmósfera de cabaret y de cine negro que subraya su sello personal. El 2006 y acercándose de nuevo al jazz inicia un viaje literario con el escritor Andreu Martín, con la banda sonora de la su novela “El Blues del Detective Inmortal”. La grabación de esta B.S.O. refuerza el vínculo artistíco con la cantante Myriam Swanson con la que colabora habitualmente. En 2007 crea el espectáculo musico-teatral "Negra y Criminal. La Ciudad de las Sombras" que recoge el aroma de las propuostas anteriores: tiene el gusto de "Vértigo" y textos rabiosos com los de "Estranyes Sensacions". Una vez más junto a Soto y acompañado de un cuarteto de lujo encabezado por el saxofonísta y compositor Jordi Prats, Nel.lo nos sumerge en el mundo de las narraciones criminales. Jazz y novela negra se funden en el escenario.
La temporada 2008/09 estuvo plagada de nuevos proyectos: el montaje teatral de "Ricardo II, de W.Shakespeare" junto a C. Portaceli, la grabación de la tercera y cuarta entrega de "Asesinatos En Clave De Jazz" de Andreu Martín, la creación del primer espectáculo periódico de Burlesque en Barcelona, "Taboo", - en colaboración con la Sala Apolo y Juanjo Barrantes - y la formación de Mambo Jambo, el encuentro con Mario Cobo, Iván Kovacevic y Anton Jarl. Es en este proyecto donde se consolida la colaboración creativa con Myriam Swanson con excelentes resultados.
![]() Tracklist:
1. Mr. Yo (D. Nel·lo)
2. Pink Master (D. Nel·lo / J. Soto) 3. One Mint Julep (R. Toombs) 4. Ascenseur Pou L'echafaud (M. Davis) 5. Tight Like That (A. Cobb) 6. Harlem Nocturne (E. Hagen / D. Rogers) 7. Personne Me L'a Dit (D. Nel·lo / J. Soto) 8. Night Train (J. Forrest) 9. Florence Of Arabia (W. Jackson) 10. Le Rififí (M.Philippe-Gérard) 11. Rockin' At Cosimo's (L. Allen) 12. Up Lazy River (H. Carmichael / S. Arodin) > Más info: web Nómada 57, MySpace Dani Nel·lo
Quizá también te interese...
|