One Pac & Fellows | |||
|
Artistas |
![]() Nombre: One Pac & Fellows Componentes: - Birane Amar Wane, alias One Pac: voz, producción - José Gómez: batería, producción - Fernando Jimenez: bajo eléctrico - Jorge Corbacho: guitarra electrica - Julio Marín: saxo - Luisda "Mendigo": teclado, coros Lugar: Sevilla
“Yo miro a la música conocida, pero también la no explotada, la que canta la gente en los pueblos de Senegal, la que no está explorada, y la transformo con mi sentimiento”, apunta Amar, cuyo nombre artístico desde su época de músico en el país africano es One Pac. "Es como si tomáramos de aquí la armonía de La Tarara, y la replanteáramos musicalmente. Así se puede ilustrar lo que hacemos", añade Gómez, que encuentra en esta unión una clara ruptura de fronteras. "La música tiene mucho poder, lo veía y lo hemos comprobado, siendo de países distintos hay un fuerte nexo de unión, y tenemos la obligación de aportar lo que podamos para que lo que está pasando cambie", considera Gómez. En verano de 2017, y con sólo un año de vida, cerraron múltiples actuaciones por la costa andaluza. "Han sido meses de muchísimo trabajo, pero la conexión ha sido total. Es increíble que viniendo de dos culturas diferentes, con trayectorias tan distintas, la compenetración haya sido tan fuerte", reitera Gómez mientras Wane asiente comprendiendo un español aprendido en apenas unos meses. Es además máster en Literatura y Civilización Africana por la Universidad Cheikh Anta Diop, de Dakar. One Pac canta los temas en wolof y en pular, dos lenguas senegalesas, y en inglés, y expone sus inquietudes relacionadas con las migraciones, las injusticias sociales y las barreras que separan a los países. “Yo he venido legal, pero tengo una misión detrás. Porque los africanos no saben realmente lo que hay en Europa y la culpa es tanto del Gobierno de Senegal, que firma acuerdos internacionales que nos quitan las posibilidades de empleo, como de Europa, que coge nuestras riquezas", dice crítico. "Tengo un tema que se titula Job (trabajo), en el que reclamo que lo que queremos es trabajar”, señala el licenciado en literatura, que reconoce encontrar más empleo de músico que con su formación académica. “Afortunadamente he tenido la música desde pequeño”, apunta. Su álbum "Hip Hop Soul Jazz. The Project", fue nominado en 2015 en los Rewmi FM Hip Hop Awards como uno de los cinco álbumes de hip-hop más importantes del año en Senegal. Allí tenía otro grupo llamado One Pac & Hip Hop Soul Jazz. "Es un nombre un poco largo, pero quería reflejar las influencias negras que provienen de todos esos estilos musicales que son de África, de la esclavitud", dice Wane. Y Gómez lo corrobora, "Todo viene de África al final. El soul del funk que viene del jazz, que viene del blues, que surge con la esclavitud", añade el sevillano. En ese sentido cuentan que han compuesto los temas desde las líneas de bajos y a ritmo de baterías, y a partir de ahí han metido las melodías. En el disco participan ellos dos, además de músicos de Senegal, Francia y Finlandia y otros dos sevillanos; Fernando J. Álvarez, bajista que fue miembro de La Suite Bizarre; y el guitarra Jorge Corbacho. Y para la gira de verano se han incorporado también Luisda García, teclista, y también voz en otro grupo llamado Mendigo; y la saxofonista y percusionista de la Patagonia argentina Nina Mantuano, que ha tocado durante años con O'Funk'illo. "PAC, como Person from Another Country (persona de otro país), se une a otros Estados, experiencias y vidas unidas entre el pálpito y el pentagrama para una sociedad sin fronteras." [Fuente: elpais.com] Quizá también te interese... |
Actualizado ( Sábado, 30 de Diciembre de 2017 15:15 ) |